PRÓXIMA EDICIÓN: 28 DE OCTUBRE 2025
INSCRÍBETE AQUÍ (Inscripción abierta hasta el 15 de octubre o agotar plazas)
Diseña experiencias gastronómicas únicas y redefine la percepción del viajero.
En un entorno donde el turismo evoluciona hacia vivencias auténticas y sostenibles, el Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico te prepara para crear, desarrollar y gestionar experiencias que conecten con las emociones del viajero a través de la Gastronomía.
Ubicado en Donostia–San Sebastián, uno de los epicentros gastronómicos más reconocidos del mundo, este Máster combina formación teórica y práctica mediante una metodología learning by doing. Explorarás modelos de turismo sostenible, economía circular y estrategias de marketing experiencial, mientras aprendes a conceptualizar propuestas turísticas diferenciadas.
A través de los Learning Journeys, conocerás destinos y proyectos de referencia como la comarca del Goierri (País Vasco), visitarás mercados emblemáticos como el de Ordizia, descubrirás el proceso artesanal del queso Idiazabal e interactuarás con productores locales.
Este Máster está diseñado para quienes desean especializarse en un sector en crecimiento, aportar innovación a la gestión turística y diseñar experiencias gastronómicas memorables.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Fecha de inicio: 28 de octubre 2025
- Cierre de inscripciones: 15 de octubre 2025
- Idioma: Español
- Duración: 60 ECTS (1 año)
- 20 plazas máximo
- Modalidad semipresencial
- Lugar de impartición: Basque Culinary Center
- Período lectivo: del 28 de octubre 2025 al 15 de mayo 2026
- Online: del 28 de octubre 2025 a al 26 de febrero 2026
- Clases en directo: jueves a las 19:00h (CEST)
- Presencial: del 9 de marzo al 28 de mayo 2026
- Clases presenciales: de lunes a jueves de 15:15 a 20:15h (CEST)
- Período prácticas: de julio a septiembre 2026 (3 meses)
- Tipo de Título: Título Propio de la Universidad de Mondragón impartido por Basque Culinary Center
- Titulación: Máster Profesional en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico
- Para consultas y más información pincha aquí
OBJETIVOS DEL MÁSTER
- Comprender la relación entre gastronomía y turismo, analizando cómo los destinos gastronómicos pueden potenciar la competitividad de los territorios y su impacto en la economía local y global. Evaluar la cadena de valor del turismo gastronómico y su relevancia en el mercado actual.
- Diseñar y gestionar experiencias turísticas gastronómicas innovadoras, desarrollando productos diferenciados que aporten valor tanto al viajero como al ecosistema local. Aplicar metodologías creativas para conceptualizar experiencias únicas, alineadas con las tendencias y expectativas del mercado.
- Integrar estrategias de sostenibilidad y economía circular en la planificación turística, implementando modelos de gestión responsables que minimicen el impacto ambiental y fomenten la preservación del patrimonio gastronómico y cultural.
- Analizar y segmentar perfiles de turistas gastronómicos, utilizando herramientas de investigación y data analytics para comprender sus preferencias, motivaciones y comportamientos. Desarrollar estrategias orientadas a la personalización y optimización de la experiencia del viajero.
- Desarrollar habilidades en gestión y marketing aplicado al turismo gastronómico, adquiriendo competencias en branding, posicionamiento de destinos y estrategias de comunicación digital para la promoción de experiencias gastronómicas.
SALIDAS PROFESIONALES
Al finalizar el Máster, estarás capacitado/a para desempeñar funciones clave en diversas áreas relacionadas con la gestión y diseño de experiencias en turismo gastronómico. Algunas de las salidas profesionales incluyen:
Dirección y Gestión
- Director/a de destinos turísticos gastronómicos, liderando estrategias de desarrollo y posicionamiento de territorios a través de su oferta culinaria.
- Gestor/a de empresas de turismo gastronómico, diseñando modelos de negocio innovadores y sostenibles en el sector.
- Coordinador/a de proyectos turísticos, implementando planes estratégicos para instituciones públicas y privadas con enfoque en la gastronomía como valor diferencial.
Consultoría y Asesoría
- Consultor/a en turismo gastronómico, asesorando en el desarrollo de experiencias culinarias, productos turísticos innovadores y estrategias de marketing especializadas.
- Asesor/a en programas de desarrollo turístico, colaborando con organismos gubernamentales y entidades internacionales en la promoción y gestión de destinos gastronómicos.
Eventos y Experiencias
- Organizador/a de eventos gastronómicos, gestionando festivales, ferias y experiencias culinarias dirigidas a diferentes públicos.
- Diseñador/a de experiencias gastronómicas premium, desarrollando propuestas exclusivas para el sector del turismo de lujo.
- Responsable de enoturismo en bodegas, creando y gestionando actividades enoturísticas, catas y rutas vinculadas a la cultura del vino.
Marketing y Comunicación
- Especialista en branding y marketing de turismo gastronómico, diseñando estrategias para posicionar destinos, productos y experiencias en el mercado global.
- Consultor/a en comercialización de experiencias gastronómicas, creando productos turísticos atractivos para agencias de viajes y touroperadores especializados.
Operaciones y Atención al Cliente
- Experience manager en hoteles y restaurantes, mejorando la experiencia del cliente mediante propuestas gastronómicas diferenciadas.
- Guía especializado/a en tours gastronómicos, liderando visitas inmersivas y narrativas gastronómicas en destinos clave.
CONOCE A NUESTROS/AS ALUMNI.
Inés de Artacho Sancho-Arroyo
PR Account Executive en Interface Tourism Spain
El Máster me permitió redirigir mis habilidades en comunicación, compartir experiencias con compañeros de diferentes perfiles y reenfocar mi carrera.
Los viajes a la costa vasca, La Rioja y Cataluña me ofrecieron una visión única del turismo gastronómico. Especialmente memorable fue la cata de aceites en una masía catalana, donde entendí la importancia de las raíces y la gastronomía local.
Gracias al Máster, hoy trabajo en una agencia de comunicación especializada en turismo. Sin duda, fue clave para abrir nuevas oportunidades profesionales en mi vida.
Ibon Rodrigo Mata
Área de Enoturismo en Juvé i Camps
"El grupo de estudiantes era diverso, enriquecedor y retador. Convivir con distintos profesionales solo hizo que mi perspectiva y capacidad de juicio crítico crecieran. Había personas de marketing, periodismo, diseño gráfico, turismo, hostelería y más. Todos con una intención similar, pero de diferentes partes del mundo."
MOTIVOS POR LOS QUE REALIZAR ESTE MÁSTER
Formarás parte de un Máster respaldado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) y Basque Culinary Center, referencias internacionales en turismo y gastronomía.
Adquirirás una visión global del turismo gastronómico a nivel nacional e internacional.
Aprenderás de grandes expertos en el sector y recibirás un seguimiento personalizado de tu tutor para ir evolucionando día a día.
Participarás en un programa experiencial que incluye actividades gastronómicas, talleres, catas, degustaciones, etc.
Adquirirás el dominio de los métodos y técnicas avanzadas en la gestión y promoción de destinos y empresas de turismo gastronómico.
|
|
Darás un salto cualitativo en tu carrera profesional, convirtiéndote en un/a experto/a en turismo gastronómico altamente cualificado/a para diferenciarte en el mercado actual.
Obtendrás conocimiento a través de casos prácticos de profesionales de referencia en activo en un formato abierto, dinámico y cercano.
Podrás participar en actividades que se organizan desde la Facultad como conferencias, exposiciones y congresos especializados.
Aprenderás a través de un modelo educativo avanzado en el que el aprendizaje se basa en la práctica.
Disfrutarás de Learning Journeys a destinos de turismo enogastronómico. En ediciones anteriores se han realizado en La Rioja, Álava, Cataluña, Donostia-San Sebastián y alrededores.
|
Dirigido A
El Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico está diseñado para profesionales que buscan especializarse en la creación, gestión y promoción de experiencias gastronómicas innovadoras. A través de una formación aplicada, este Máster permite a los participantes adquirir herramientas estratégicas y operativas para destacar en el ámbito del turismo gastronómico.
Este Máster es para:
- Graduados/as y titulados/as en Turismo, Administración de Empresas, Marketing, Comunicación, Publicidad, Relaciones Públicas y disciplinas afines que deseen especializarse en turismo gastronómico y desarrollar su carrera en este ámbito.
- Profesionales del sector turístico interesados/as en profundizar en la gestión de experiencias gastronómicas y enoturismo.
- Responsables y técnicos/as de destinos turísticos que busquen potenciar la oferta gastronómica en sus territorios, diseñando productos innovadores y sostenibles.
- Consultores/as y asesores/as en turismo y gastronomía, especializados/as en el desarrollo de estrategias y productos turísticos vinculados a la gastronomía.
- Propietarios/as y gestores/as de negocios gastronómicos, interesados/as en diversificar su oferta incorporando experiencias gastronómicas diferenciadas.
- Emprendedores/as en el sector gastronómico, que quieran diseñar y lanzar nuevos productos o servicios vinculados al turismo gastronómico.
A lo largo del Máster, los/las participantes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en:
- Destinos turísticos y consultoras especializadas, desarrollando estrategias para potenciar la gastronomía como elemento diferenciador.
- Cadenas de restauración y hoteles, diseñando y gestionando experiencias gastronómicas innovadoras.
- Eventos gastronómicos y agencias especializadas, creando ferias, festivales y experiencias culinarias que fortalezcan la identidad de un destino.
- Empresas de enoturismo y turismo gastronómico, gestionando visitas, catas y experiencias relacionadas con productos locales y patrimonio gastronómico.
- Startups y proyectos de innovación en turismo gastronómico, aplicando metodologías disruptivas para el desarrollo de nuevas experiencias y modelos de negocio.
¿Crees que tu perfil no se ajusta al Máster?
Si tu formación o experiencia no está incluida en los listados anteriores, pero te interesa el Máster, contáctanos y evaluaremos tu candidatura de manera personalizada.
PLAN DE ESTUDIOS
Módulo 0: Sostenibilidad y economía circular (online)
- Emergencia climática y sostenibilidad
- ODS
- Economía circular
- Introducción al turismo sostenible
- Estrategia turística sostenible
Módulo I: Introducción al Turismo Gastronómico (online)
- Escenario global del sector turístico
- Turismo gastronómico: conceptualización, evolución y tendencias
- Cadena de valor del turismo gastronómico en un destino turístico
- Estudio de caso de destinos y empresas de turismo gastronómicos
Módulo II: Planificación estratégica del Turismo Gastronómico (online)
- Planificación estratégica: concepto y necesidad
- Herramientas de diagnóstico y planificación
- Diseño de modelos de negocio, productos, servicios y experiencias de cliente
- La función directiva/management
- Planificación estratégica vs el marketing estratégico
Módulo III: Conociendo al turista gastronómico (online)
- Conceptos básicos sobre la demanda y segmentación turística
- Perfiles de turistas gastronómicos
- Estudios de referencia sobre perfiles de demanda de turismo gastronómico
- La experiencia de usuario del turista gastronómico
- Métodos y herramientas para conocer al turista gastronómico
- Cultura del servicio: en busca de la excelencia
Módulo IV: Diseño de productos y experiencias de Turismo Gastronómico (online)
- Concepto de experiencia turística
- Elementos de una experiencia turística
- Tipologías de experiencias de turismo gastronómico
- Diferenciación‐especialización como estrategia
- Diseño de experiencias de turismo gastronómico paso a paso
- Estudios de caso de experiencias destacadas en turismo gastronómico
Módulo V: Branding y marketing del Turismo Gastronómico (online)
- Fundamentos del marketing turístico
- Branding: La gastronomía como argumento de marca y posicionamiento
- Estrategias de comunicación y promoción de turismo gastronómico 360º: online y offline
- Estrategias de comercialización
- Estrategias de fidelización de clientes
Módulo VI: Cultura Gastronómica (online y presencial)
- Gastronomía y antropología de la alimentación
- El ABC de la gastronomía
- Análisis Sensorial e introducción a la cata
- Productos gastronómicos y su cata
- Geografía del sabor
Módulo VII: Gestión de destinos de Turismo Enogastronómicos (presencial)
- Sistema turístico de un destino gastronómico, inteligencia turística, planificación y gestión
- Modelos de desarrollo institucionales y políticas turísticas de apoyo al turismo enogastronómico
- Herramientas y técnicas de creación y gestión de destinos gastronómicos
- Eventos gastronómicos y actividades de dinamización de destinos gastronómicos
- Análisis y casos de destinos gastronómicos de España
- Análisis y casos de destinos gastronómicos en el mundo
Módulo VIII: Creación y gestión de empresas de Turismo Gastronómico (presencial)
- Gestión de empresas turísticas
- El turismo gastronómico como opción de negocio de las explotaciones e industrias alimentarias
- El turismo gastronómico como opción de negocio del sector servicios
- Comunicación en turismo gastronómico
Módulo IX: Proyecto Fin de Máster
El proyecto se realizará individualmente, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el máster, diseñando e innovando en productos y experiencias en torno al turismo gastronómico, para resolver retos vinculados a la gestión, promoción y desarrollo de destinos y negocios gastronómicos.
Módulo X: Prácticas Curriculares en Empresas
En este Máster, las prácticas se realizan tanto en empresas nacionales como internacionales. Contarás con el asesoramiento del/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante tener en cuenta que las prácticas requieren una dedicación de 3 meses a tiempo completo. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar experiencias previas.
Algunos ejemplos de los tipos de empresas y centros en los que realizarás las prácticas son:
- UNWTO (OMT), Organización Mundial del Turismo
- World Food Travel Association
- Asociación Mater Iniciativa
- Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana
- Plateselector
- Acción y Comunicación
- Bodega Marqués de Riscal
- La Rioja Turismo
- Introducción a la plataforma de aprendizaje: al inicio del período lectivo, se tendrá posibilidad de familiarizarse con la metodología del curso y la plataforma de aprendizaje.
- Período lectivo: del 28 de octubre 2025 al 15 de mayo 2026
- Período Online: del 28 de octubre 2025 a al 26 de febrero 2026 (4 meses)
- Clases en directo: jueves a las 19:00h (CEST)
- Período Presencial: del 9 de marzo al 28 de mayo 2026 (3 meses)
- Clases presenciales: de lunes a jueves de 15:15 a 20:15h (CEST)
- Período Prácticas: de julio a septiembre 2026 (3 meses)
- Presentación Proyecto Fin de Máster: septiembre 2026
*Algunos de los learning journeys, actividades gastronómicas o sesiones con invitados podrían ser en horario de mañana o en otro día de la semana diferente a los arriba mencionados.
El Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico es impartido a través de la metodología learning by doing, basada en la práctica, la experimentación y el aprendizaje colaborativo. Este enfoque permite que adquieras competencias fundamentales y avances hacia aplicaciones especializadas. La estructura curricular está diseñada en fases progresivas, que integran clases teóricas con actividades prácticas y proyectos reales.
Este Máster combina formación online estructurada con una estancia presencial en Basque Culinary Center, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos estratégicos y operativos en la gestión y diseño de experiencias de turismo gastronómico.
Período Online
- Clases en directo con retos, talleres prácticos y ejercicios aplicados en el diseño y comercialización de experiencias gastronómicas.
- Recursos audiovisuales, como entrevistas, reportajes y demostraciones sobre estrategias de turismo gastronómico y casos de éxito.
- Actividades individuales y grupales en foros interactivos, fomentando la capacidad de análisis y creatividad en el desarrollo de experiencias.
- Seguimiento enfocado en la aplicación práctica de conocimientos en proyectos reales del sector.
Período Presencial
- Masterclasses y seminarios impartidos por expertos/as en turismo gastronómico, marketing de destinos y gestión de experiencias.
- Análisis de casos reales con dinámicas de debate para analizar modelos de negocio exitosos en el turismo gastronómico y la sostenibilidad aplicada al sector.
- Ejercicios prácticos, diseñados para desarrollar habilidades en diseño de experiencias, innovación y estrategia de mercado.
Learning Journeys
La estancia presencial concluye con un Learning Journey, una experiencia inmersiva donde los participantes explorarán de primera mano destinos gastronómicos de referencia. En ediciones anteriores se han visitado:
- Cataluña (España): Agroturismos como Els Casals, centros de innovación como Fundación Alicia y ciudades clave como Girona y Barcelona.
- La Rioja (España): Referente mundial en enoturismo, con visitas a bodegas emblemáticas como Gómez Cruzado y Marqués de Riscal.
- Costa Vasca (País Vasco): Conexión con el mundo pesquero en Getaria, visitas a bodegas de Txakoli y exploración del Flysch de Zumaia.
- Comarca del Goierri (País Vasco): Interacción con pequeños productores, comercio local y mercados tradicionales como el de Ordizia.
Prácticas Curriculares
Podrás poner en práctica tus conocimientos y adquirir experiencia relevante para tu carrera profesional. Durante el proceso, gestionamos tus prácticas, teniendo en cuenta tu perfil y las oportunidades disponibles. Además, contarás con una sesión informativa y asesoramiento personalizado con el/la coordinador/a para evaluar opciones y ajustar expectativas. Es importante considerar tu situación actual y objetivos profesionales, ya que las prácticas requieren una dedicación de tres meses a tiempo completo, con posibilidad de extensión. Si tienes un perfil senior, podrás convalidar tus experiencias previas.
EQUIPO DOCENTE
El Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico cuenta con un equipo docente compuesto por consultores/as especializados/as, responsables de destinos turísticos, organizadores/as de eventos y gestores/as de experiencias.
Este equipo combina la experiencia académica con un enfoque práctico, integrando expertos/as y profesores/as tanto de la Facultad de Ciencias Gastronómicas (Basque Culinary Center) como profesionales especializados/as de empresas e instituciones líderes del sector.
COORDINADOR DEL MÁSTER
David Mora.
Ha sido elegido por tres años consecutivos como una de las 150 personas más influyentes en turismo de España. Trabaja en turismo desde 1995, habiendo pasado por diferentes sectores como la promoción de destinos, hotelería, formación y consultoría.
Es Técnico en Actividades Turísticas por la Universidad de Deusto, graduado en Turismo por la Universidad Nebrija y tiene un Máster en Gestión Turística por la Universidad de Bournemouth.
Ha dirigido programas universitarios de turismo y hotelería. Como consultor ha desarrollado numerosos proyectos en Europa y Latinoamérica. Desde 2005 trabaja en el desarrollo del turismo gastronómico, es auditor de Rutas del Vino de España desde 2007 y ponente habitual en foros internacionales.
EQUIPO PRINCIPAL
- Dra. Adela Balderas – Coordinadora técnica del Máster en Innovación y Gestión de Restaurantes. Doctora en Business Administration, MBA Executive y Máster en Marketing. Research Fellow en la Universidad de Oxford.
- Izaskun Zurbitu – Coordinadora del Área de Negocio y docente-coach en innovación y emprendimiento gastronómico en Basque Culinary Center.
- Yasser Ríos – Experto en tecnología y diseño de alimentos. MBA por la Universitat Politècnica de Catalunya. Especialista en innovación en gastronomía, pensamiento crítico y desarrollo tecnológico en el sector.
DOCENTES Y COLABORADORES
El Máster también integra la participación de organizaciones, así como reconocidos expertos/as de la industria y la academia, quienes aportan una perspectiva actualizada. Este equipo de docentes puede variar en cada edición para garantizar la mejor combinación de conocimientos especializados y perspectivas innovadoras.
- Amora Carbajal – Directora de la Oficina Comercial de Perú en Benelux y Nórdicos. Promotora del turismo gastronómico y la inversión extranjera.
- Damiá Serrano – Director de Marketing y Experiencias en la Agencia Catalana de Turismo. Consultor para OMT y WTTC.
- Iñaki Gaztelumendi – Fundador de Verne Tourism Experts y director técnico del Foro Mundial de Turismo Gastronómico OMT-BCC.
- Manuel Romero – Director de DINAMIZA Asesores y cofundador de Wine Tourism School. Más de 30 años de experiencia en turismo gastronómico.
- Eva Ballarín – Fundadora de HorecaSpeakers y directora del Congreso HIP. Investigadora en tendencias de hostelería.
- Diana Isac – CEO & Founder de Winerist LTD.
- Cristina Castellanos – Experta en turismo culinario y desarrollo de destinos.
- Roberta Garibaldi – Profesora, consultora internacional y keynote speaker en turismo gastronómico.
- Jaume Marín – Experto en marketing turístico.
- Jaume Montanya – General Manager en La Gastronómica.
- Lola Gómez – Gerente de Clisol Turismo Agrícola.
Precio total del Máster: 11.690 €
Forma de Pago:
- 150 € a la presentación de candidatura (reembolsables en su totalidad en caso de no ser admitido).
- 2.885 € (25% del total) a la confirmación de admisión en concepto de reserva de plaza.
- El resto del importe se abonará en 3 cuotas de 2.885 € € a abonar en los meses de noviembre, enero y marzo.
El precio incluye:
- Acceso a la plataforma de formación online.
- Learning journey (gastos de transporte y alojamiento).
- Masterclass de expertos/as invitados/as.
- Gestión de las prácticas curriculares.
- Participación en otras actividades y eventos organizados por Basque Culinary Center.
- Acceso a las más de 5.000 referencias de la Biblioteca de la Facultad.
- Emisión y envío del título/diploma.
- Alta en el servicio para egresados de Basque Culinary Center: Bculinary Alumni Acto de Graduación.
¿ERES BCC ALUMNI? CONOCE TUS BENEFICIOS
Como miembro de la comunidad BCC Alumni, tienes acceso a una serie de descuentos exclusivos en nuestros programas y actividades formativas. A continuación, te detallamos las ventajas disponibles según la formación que hayas realizado anteriormente:
SOY ALUMNI DE GRADO O MÁSTER
- 10% de descuento en Másteres
- 10% de descuento en Cursos de especialización
- 10% de descuento en Cursos intensivos, talleres, seminarios y master class
- 10% de descuento en Cursos WSET (Niveles 1, 2 y 3)
SOY ALUMNI DE CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
- 5% de descuento en Másteres
- 5% de descuento en Cursos de especialización
- 10% de descuento en Cursos intensivos, talleres, seminarios y master class
- 10% de descuento en Cursos WSET (Niveles 1, 2 y 3)
Para beneficiarte del descuento, si quieres hacer un máster o curso de especialización (ya sea online o presencial) debes realizar el proceso de inscripción con normalidad. El porcentaje de descuento se te aplicará en la última cuota de pago del curso y se te notificará en el momento. Una vez realizada la inscripción, puedes dar a conocer que eres Alumni en el siguiente correo electrónico: alumni@bculinary.com. Si realizas la inscripción con tu cuenta @alumni, este último paso no será necesario. En caso de que el precio de la formación se abone en un único pago, antes de proceder a realizar la inscripción, debes contactar con alumni@bculinary.com para solicitar el código de descuento que debes introducir en el proceso de inscripción.
¿ERES ESTUDIANTE INTERNACIONAL? (despliega e infórmate sobre qué visado necesitas)
Los/as estudiantes matriculados/as en un curso con una duración inferior a 3 meses, en la mayoría de los casos no deben gestionar ningún visado. Consulta el listado de países en los que los/as ciudadanos/as deben o no deben gestionar el visado aquí (baja hasta el Anexo I para encontrar la información).
Si por nacionalidad se necesita visado, se deberá solicitar un visado tipo C (Schengen) para poder entrar en España.
Los/las estudiantes internacionales deberán viajar con la documentación oficial que acredita su matrícula en el curso y el resguardo del seguro médico contratado que dará cobertura durante su estancia en España.
El Máster en Gestión y Diseño de Experiencias de Turismo Gastronómico cuenta con un proceso de admisión que garantiza que los/as candidatos/as posean el nivel académico y las competencias necesarias para superar con éxito un plan de estudios exigente.
Este Máster está dirigido tanto a profesionales con estudios universitarios como a aquellos/as que, sin contar con un título universitario, puedan acreditar experiencia relevante en el sector.
El sistema de admisión de Basque Culinary Center tiene un doble objetivo:
- Asegurar que los/as candidatos/as poseen el nivel académico y competencias personales necesarias para afrontar con éxito un plan de estudios innovador y práctico.
- Comprobar que el máster responde a las necesidades e inquietudes formativas de los/as candidatos/as.
1. Inscripción
Realiza la inscripción online aquí y abona la tasa de inscripción de 150 € (reembolsables en caso de no ser admitido/a).
Completa el cuestionario de motivación, que nos permitirá conocer mejor tu perfil y tus intereses en el programa. Para ello, ten preparados los siguientes documentos:
- Currículum Vitae actualizado.
- 1 foto tamaño carnet.
- Copia del DNI o pasaporte.
- Carta de motivación con una breve descripción de tu idea/proyecto gastronómico.
- Certificado académico de los estudios realizados (expediente, diploma o certificado).
2. Evaluación del Perfil y Competencias
Participa en la entrevista personal online con el Coordinador del Máster, una oportunidad para conocerte mejor, resolver dudas y plantear consultas sobre el programa.
Se valorarán tanto la documentación aportada como el resultado de la entrevista.
Recibirás la resolución del proceso de admisión junto con los siguientes pasos a seguir.
3. Admisión y Reserva de Plaza
Si eres admitido/a, deberás abonar el 25% del precio del máster en el plazo indicado para reservar tu plaza.
4. Aviso para estudiantes internacionales
Para cursar un programa formativo superior a 90 días de duración, los/as estudiantes provenientes de países de fuera del espacio Schengen necesitan tramitar un VISADO DE ESTUDIANTE DE LARGA DURACIÓN para poder residir legalmente en España.
La Facultad facilitará a cada estudiante la documentación necesaria para la gestión del visado una vez confirmada la reserva de plaza.
Además, el/la estudiante deberá tramitar el resto de los requisitos que le indiquen desde la Embajada de España. Puedes consultar el proceso completo de la gestión en el apartado de trámites previos al viaje.
Basque Culinary Center facilitará la siguiente documentación académica, necesaria para la gestión del visado:
- Certificado de matrícula firmado y sellado por Basque Culinary Center.
- Programa formativo sellado por Basque Culinary Center.
- Calendario académico sellado por Basque Culinary Center.
Consultas y más información en: cursos@bculinary.com
LIVENSA LIVING SAN SEBASTIÁN, UN CONCEPTO INNOVADOR DE ALOJAMIENTO
Livensa Living San Sebastián está ubicada en el barrio de Ibaeta, en una zona tranquila y a un paso de la avenida Tolosa que desemboca en la playa de Ondarreta. Se trata de un alojamiento que cuida todos los detalles y que está pensado para que te sientas como en casa en tu estancia en Donostia-San Sebastián. Cuenta con espacios para relajarte y compartir tiempo en compañía.
Características a destacar:
- Habitaciones individuales con cocina completa y baño privado
- Lavandería
- Gimnasio
- Cocinas comunes o “txokos”
- Zonas de ocio: sala de estar, sala de juegos, sala de cine
- Salas de ensayo de música
- Espacios de co-working
- Parking privado
Aprovecha las tarifas preferenciales para estudiantes de Basque Culinary Center.
Más información sobre el alojamiento
aquí
OTRAS OPCIONES DE ALOJAMIENTO
Residencias religiosas
Este tipo de residencias son pequeñas y tienen horarios restringidos de entrada. Las habitaciones pueden ser individuales o dobles y no siempre tienen baño. Las que ofrecen pensión completa, durante el fin de semana puede que no ofrezcan todas las comidas. La admisión en estas residencias contempla una entrevista personal con las familias.
Los precios que figuran a continuación son aproximados.
Residencias FEMENINAS:
RESIDENCIA COMPAÑÍA DE MARÍA
Camino de S. Bartolomé, 24
Tel 943 464795
Regimen pensión completa
Precio aproximado €625/mes
ESCLAVAS DEL SAGRADO CORAZÓN
Avda. Gral. Zumalakarregi, 11
Tel 943 210800
Regimen pensión completa
Precio aproximado 580€-615€/mes
Las residentes tienen que desalojar la residencia durante los fines de semana salvo en época de exámenes.
MISIONERAS DEL SAGRADO CORAZÓN
Paseo de la Fe, 34
Tel 943 456072
Regimen pensión completa
Precio aproximado 350€-490€
RESIDENCIA VILLA ALAIDI E.A.M.
Paseo de Heriz, 95
Tel 943 210866
Regimen media pensión o pensión completa
Precio aproximado desde 450€ hasta 590€/mes
No se ofrecen comidas durante el fin de semana aunque hay una cocina a disposición de las residentes.
RESIDENCIA EL CARMELO PASIÓN
Ilumbe, 8
Tel 943 456600
Regimen pensión completa
Precio aproximado 540€-605€/mes
COLEGIO MAYOR JAIZKIBEL
C/ Aldapeta, 49
Tel 616 369 815
Regimen Pensión completa
Precio aproximado 932€/mes
No hay cocinas disponibles para las residentes pero las estudiantes de BCC podrán realizar prácticas de cocina.
RESIDENCIA CET ORIA
Paseo de Ayete, 25
Tel 943 242400
Regimen pensión completa
Precio aproximado 370€
El precio del alojamiento y pensión se costea trabajando en el servicio de alimentación. Admisión mediante entrevista.
Residencias MASCULINAS:
COLEGIO MAYOR AYETE
Pº Ayete, 25
Tel 943 21000
Regimen Pensión Completa
Precio aproximado 1.055€/mes
RESIDENCIA LA SALLE
Pº Maddalen Jauregiberri,2
Tel 943 454400
Regimen habitación y desayuno
Precio aproximado 320€-380€/mes
Residencias LAICAS
Estas residencias son mixtas y son de mayor tamaño que las residencias religiosas. Generalmente no tienen horarios de entrada.
Residencias MIXTAS:
NUMAD STUDIOS
Paseo de Miramón, 162
Tel (+34) 943 56 91 28
Regimen alojamiento en estudio con cocina equipada y baño privado
Precio aproximado desde 600€ hasta 880€/mes
A tan solo un paso de Basque Culinary Center. Instalaciones equipadas con un amplio espacio de cocina dedicado a prácticas culinarias, gimnasio y más. Adicional, cuenta con tarifas preferenciales para estudiantes y servicio de limpieza de chaquetillas.
COLEGIO MAYOR OLARAIN
Pº Ondarreta, 24
Tel 943 003300
Regimen alojamiento y desayuno, media pensión o pensión completa
Precio aproximado desde 498€ hasta 1.090€/mes
El precio incluye la limpieza del uniforme de cocina. No hay cocinas disponibles para los residentes aunque los estudiantes de BCC podrán hacer prácticas de cocina en un espacio debidamente equipado para ello.
RESIDENCIA MANUEL AGUD QUEROL
Pº Berio, 9
Tel 943 563000
Regimen alojamiento
Precio aproximado desde 403€ hasta 690€/mes
Residencia de la Universidad de País Vasco; alojan prioritariamente a los estudiantes de la UPV pero pueden tener plazas disponibles desde la reciente ampliación.
Alojamiento en pisos compartidos
Previa autorización de los interesados, la Oficina de Estudiantes del BCC propicia el contacto entre los estudiantes admitidos para que se puedan organizar para compartir piso.
Mediante la APP BCC Students, desde el BCC también se informa a los estudiantes admitidos sobre las ofertas de pisos/habitaciones en alquiler que nos hacen llegar los propietarios.
El precio medio/estudiante en un piso compartido en Donostia-San Sebastián ronda los 350€/mes.
TRÁMITES PREVIOS AL VIAJE A ESPAÑA
Visado de larga duración
Este visado habilita para residir, residir y trabajar, estudiar o investigar en España. Todos los extranjeros que deseen entrar en España para residir, residir y trabajar o estudiar necesitan contar con un visado de este tipo, a menos que se trate de ciudadanos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza.
La solicitud de visado de larga duración debe presentarse mediante un impreso de solicitud debidamente cumplimentado (original y copia), que puede descargarse gratuitamente de este enlace “Impreso de solicitud” puede ser obtenido también gratuitamente en las Misiones Diplomáticas u Oficinas Consulares de España en el extranjero.
Los documentos que por norma general habrá que presentar en la embajada para la gestión del visado serán:
- Facilitados por Basque Culinary Center
- Certificado de matrícula firmado y sellado por BCC
- Programa formativo sellado por BCC
- Calendario académico sellado por BCC
- A facilitar por el alumno
- Seguro médico
- Certificado de alojamiento en San Sebastián
*Los documentos requeridos en cada uno de los países son diferentes. Consultar las diferentes embajadas y consulados: AQUÍ
Más información sobre el proceso de petición del visado.
TRÁMITES NECESARIOS A REALIZAR EN ESPAÑA
Los alumnos internacionales nada más llegar a San Sebastián deben de gestionar los siguientes documentos:
NIE
La solicitud del NIE (Número de identidad de extranjero) tiene como objetivo otorgar un número de identidad de extranjeros a los efectos de identificación necesario para poder residir en España.
Nº de la Seguridad Social
Este nº permitirá al alumnado poder ser dado de alta en la Instituto Nacional de la Seguridad Social a la hora de realizar prácticas académicas o trabajar.
Más información sobre el proceso solicitud de estos documentos.
A través del Servicio de Deportes de Mondragon Unibertsitatea los estudiantes de Basque Culinary Center pueden acceder a la práctica de deportes de equipo así como a actividades deportivas individuales y salidas en grupo (fin de semana de esquí, salidas de surf…).
Donostia-San Sebastián dispone de una amplia oferta de instalaciones deportivas municipales. La Kirol Txartela (tarjeta de deportes) permite el acceso en todas las instalaciones municipales de la ciudad a un precio muy económico. Para más información, consultar el siguiente enlace.
Además Basque Culinary Center cuenta con tarifas especiales en La Perla centro Talaso-Sport en modalidades: Socio Gym, Socio Talaso y Socio Perla.
A continuación se presentan algunos datos que reflejan el COSTE DE VIDA en Donostia - San Sebastián:
Entretenimiento
.png)
Transporte
La mejor manera de desplazarse por la ciudad es mediante su red de autobuses urbanos. Las empresas que prestan este servicio son la Compañía del Tranvía de Donostia-San Sebastián y LurraldeBus.
En www.dbus.es y www.lurraldebus.eus/es ofrecen información completa sobre rutas, horarios y tarifas. La web también ofrece la posibilidad de calcular la ruta en autobús entre dos puntos y la duración estimada del trayecto.
Este servicio público de autobuses cuenta con la opción de crear una tarjeta individual para asi beneficiarte de bonos de transporte mensuales que abaratan los costes. Más información en www.mugi.eus/index.php/es/
.png)
Cesta de la compra

Donostia-San Sebastián es la capital administrativa de Gipuzkoa, uno de los territorios que integran Euskadi donde conviven dos idiomas oficiales: el castellano y el euskera.
Situada a orillas del Cantábrico,
Donostia-San Sebastián es una pequeña ciudad en un marco natural de incomparable belleza. Destino vacacional de reyes y nobles durante la Belle Epoque, Donostia-San Sebastián se erigió como una ciudad señorial donde conviven tradición y modernidad.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Si algo puede competir con su espectacular belleza es su gastronomía: cuna del movimiento de “la nueva cocina vasca”, meca de la vanguardia culinaria y capital mundial del pintxo, Donostia-San Sebastián es la ciudad del mundo con más estrellas Michelin por habitante. La importancia de sus restaurantes, sus famosas sociedades gastronómicas y la calidad de sus materias primas la convierten en un referente gastronómico a nivel mundial. No en vano, la revista británica Which escogió a Donostia-San Sebastián como el mejor destino gastronómico mundial.
En los últimos años, la innovación y la sostenibilidad han sido dos pilares fundamentales para el desarrollo de Donostia-San Sebastián lo que ha fomentado una ciudad ideal para peatones y bicicletas.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
¿Por qué estudiar Gastronomía en Donostia-San Sebastián?
- Porque en Donostia-San Sebastián, al igual que en el resto de Euskadi, la gastronomía forma parte de la sociedad y la buena mesa está presente en cualquier evento y celebración. Donostia-San Sebastián, una ciudad de 185.000 habitantes, cuenta con 120 sociedades gastronómicas.
- Porque cuatro de los ocho restaurantes con tres estrellas Michelín de España están en Euskadi, y tres de ellos en Donostia-San Sebastián.
- Por su oferta cultural que incluye festivales internacionales de cine y jazz reconocidos mundialmente. Donostia-San Sebastián ha sido designada como Capital Europea de la Cultura 2016.
- Por sus playas, ideales para la práctica del surf a lo largo de todo el año.
- Por la montaña, a sólo 2,5 horas de los Pirineos.
- Porque es una ciudad segura, accesible y acogedora.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Cómo llegar a Donostia-San Sebastián
Donostia-San Sebastián está conectada con las principales ciudades españolas mediante autobús, tren y avión.
El aeropuerto de Donostia-San Sebastián se encuentra a 20 km de la ciudad. Se trata de un aeropuerto pequeño con vuelos directos desde Madrid y Barcelona. Hay un servicio de autobuses hasta el centro de la ciudad.
El aeropuerto internacional de Bilbao, a una hora de distancia por carretera, está conectado con la ciudad mediante un frecuente servicio de autobuses desde el mismo aeropuerto.
El aeropuerto internacional de Biarritz se encuentra a 45 minutos aunque sólo ofrece un autobús directo hasta Donostia-San Sebastián una vez al día.
Imágenes cedidas por San Sebastián Turismo
Los estudiantes de Basque Culinary center durante el periodo de su formación podrán acceder en exclusiva a la aplicación de móvil APP BCC Student. Mediante esta aplicación el estudiante recibirá notificaciones de becas remuneradas, actividades extra de aprendizaje, eventos en los que puede participar, de invitaciones a máster class exclusivas y tendrá información en exclusiva de la oferta de alojamiento, de los descuentos para los estudiantes, reservas de comidas en cafetería y restaurante, transporte, etc.